Comité Científico
Nuestro comité científico es integrado por neurólogos, psiquiatras y geriatras que impulsan la investigación y desarrollo de las terapias de prevención, detección de factores de
riesgo, diagnóstico, y el tratamiento de la enfermedad del Alzheimer y demencias asociadas en
cualquiera de sus modalidades.
Objetivos Principales del Comité:
- Alentar y fomentar los estudios sobre la incidencia, evolución terapéutica y posible etiología de la Enfermedad.
- Fomentar y estimular la investigación fundamental, clínica y científica, tratando de mejorar el conocimiento de la Enfermedad en sus aspectos biológicos, clínicos y psicosociales.
-
Mantener los contactos necesarios con entidades y asociaciones dedicadas al estudio de la enfermedad dentro y fuera de la región, con el propósito de estar al día en los avances científicos que se produzcan en esta materia.
-
Proporcionar a los medios de comunicación para su difusión, todo lo que haga referencia al posible diagnóstico de esta enfermedad y terapia de la misma, al objeto de facilitar la asistencia adecuada.
-
Asesorar e informar en cuestiones médicas, psicológicas, relacionadas con la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, tratando de promocionar la necesidad de un diagnóstico correcto para mejorar la detección y tratamiento precoz de la Enfermedad.
-
Difundir los conocimientos que se vayan alcanzando entre los profesionales de la salud, las familias y el público en general.
Algunos datos estadísticos en la región:
DE LA POBLACIÓN EN AMÉRICA LATINA PADECE DE DEMENCIA
AUMENTO DE MUERTES POR ALZHEIMER ENTRE 2000 Y 2019
dE LOS CUIDADORES TIENE MÁS DE 65 AÑOS
Miembros del Comité Científico de Alzheimer Iberoamérica:

Dra. Ninoska Ocampo Barba
Presidente del Comité Científico
– Directora del Centro de Investigaciones Psicológicas y Neuropsicológicas Bolivia.
– Directora Instituto de Neurociencias Comportamentales Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
– Doctorado Honoris Causa 2022
– Presidente Asociación Alzheimer Bolivia.
– Presidente Sociedad Boliviana de Neuropsicología.

Dr. Raúl Gutiérrez
Presidente Honorario del Comité Científico
– Master en Neurociencias, Doctor en Bioética.
– Especialista en Medicina Familiar, Geriatría Clínica
– Jefe de Enseñanza del Departamento de Medicina Familiar en Universidad Autónoma de Nuevo León.
– Miembro de la North American Primary Care Research Group.
– Profesor de Salud del Adulto Mayor y Gerontología del Departamento de Medicina Familiar del Hospital Universitario “Dr. José E. González” de la U.A.N.L.

Dr. Roberto L. Ventura
– Profesor de Facultad de Medicina de la Universidad de la República.
– Profesor Adjunto de Neuropsicología en la Cátedra de Neurología y Bases Biológicas del Comportamiento Humano de la Facultad de Psicología.
– Presidente y fundador de la Asociación Uruguaya de Alzheimer y Similares (AUDAS),
– Cofundador del Grupo Interdisciplinario para el estudio del lóbulo frontal del Hospital de Clínicas de Montevideo.

Dr. Pablo Bagnati
– Médico especialista en Neurología y Psiquiatría de la Universidad de La Plata.
– Psiquiatra de Rehabilitación de pacientes con ACV
– Docente de Neuropsiquiatría y del curso de Neuropsicología del Envejecimiento y Deterioros Cognitivos..
– Médico del Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsiquiatría y Neuropsicología de FLENI
– Investigador Principal del Instituto Consultants Medicina de Mar del Plata.

Dr. Juan Jesús Llibre-Rodriguez
– Profesor de Medicina Interna en la Universidad de Ciencias Medicas de La Habana.
– Líder del Centro de Alzheimer de la Universidad de Ciencias Medicas de La Habana.
– Investigador principal en Cuba del Grupo de Investigación Internacional en Demencia 10/66.
Material Descargable:
Manual Buenas Prácticas para el Diagnóstico de Demencias, 2020
Manual Buenas Prácticas para el Diagnóstico de Demencias, Slachevsky, Serrano, Ibañez 2020
Libro: El Alzheimer en Iberoamerica
Demencias y enfermedad de Alzheimer en América Latina y el Caribe
Novedades del comité:

Ciro Gaona – Neurólogo síntomas del Alzheimer y medidas preventivas
DrCiroGaona en el programa Salud y Algo mas en Canal I, Venezuela....

Cada 3 segundos es diagnosticada una persona con alzheimer a nivel mundial, señalan experto
Cada tres segundos es diagnosticada una persona con enfermedad...

Covid-19 y Alzheimer: Expectativas a largo plazo
Les compartimos el video de la presentación del Dr. José Luna Muñoz. Biólogo...
Contacte a nuestro
comité científico
Si desea contactar a nuestra comité puede llamar a los siguientes telefonos o enviarnos un mensaje con el siguiente formulario.